
miércoles, 25 de enero de 2012
En memoria del Ing. Enrique Castilla Q.E.P.D.
Se fue un compañero del Centro Ciudades de la Gente en los primeros días del año 2012.
Enrique Castilla, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UCV, se durmió en la paz del Señor hace unas tres semanas. Ni siquiera pudimos acompañar a su familia y amigos en sus últimos momentos entre nosotros, estábamos algunos fuera de Caracas y lo supimos al volver.
Lo recordamos por haber compartido momentos de trabajo por los más necesitados de una vivienda segura, gente de barrio. Desde el año 2005 nos empeñamos en hacer una casa segura para Marta y su familia. Además del buen diseño de Mildred Guerrero, requeríamos asesoría para la parte estructural y él, desde el IMME nos ofreció todo el apoyo. No obstante, en el proceso de trabajo al llegar a las fundaciones otros amigos especialistas encontraron serios problemas que debían solucionarse antes de proseguir…
El tiempo de buscar como lograr el financiamiento para hacer lo recomendado por los especialistas me permitió conocer otra cara del ingeniero, su lado humano y sensible a las necesidades de la gente. Fue mi paño de lágrimas. Me sorprendía por su conocimiento y forma de abordar y manejar las situaciones. En una ocasión nos acompañó al humilde rancho donde vive Marta y quería comerse con ellos un pabellón que ésta le ofreció y le prepararía.
Al lado de su rigor y exigencia en lo que hacía, se transparentaba su amor por los más necesitados.
En su enfermedad recurrió a la ciencia y luchó, esperaba lograr superar la enfermedad que se lo llevó en pocos meses.
Gracias por haberte conocido, esperamos que nos sigas ayudando desde el Cielo a continuar la labor iniciada…
Teolinda Bolívar
CCG
Enrique Castilla, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UCV, se durmió en la paz del Señor hace unas tres semanas. Ni siquiera pudimos acompañar a su familia y amigos en sus últimos momentos entre nosotros, estábamos algunos fuera de Caracas y lo supimos al volver.
Lo recordamos por haber compartido momentos de trabajo por los más necesitados de una vivienda segura, gente de barrio. Desde el año 2005 nos empeñamos en hacer una casa segura para Marta y su familia. Además del buen diseño de Mildred Guerrero, requeríamos asesoría para la parte estructural y él, desde el IMME nos ofreció todo el apoyo. No obstante, en el proceso de trabajo al llegar a las fundaciones otros amigos especialistas encontraron serios problemas que debían solucionarse antes de proseguir…
El tiempo de buscar como lograr el financiamiento para hacer lo recomendado por los especialistas me permitió conocer otra cara del ingeniero, su lado humano y sensible a las necesidades de la gente. Fue mi paño de lágrimas. Me sorprendía por su conocimiento y forma de abordar y manejar las situaciones. En una ocasión nos acompañó al humilde rancho donde vive Marta y quería comerse con ellos un pabellón que ésta le ofreció y le prepararía.
Al lado de su rigor y exigencia en lo que hacía, se transparentaba su amor por los más necesitados.
En su enfermedad recurrió a la ciencia y luchó, esperaba lograr superar la enfermedad que se lo llevó en pocos meses.
Gracias por haberte conocido, esperamos que nos sigas ayudando desde el Cielo a continuar la labor iniciada…
Teolinda Bolívar
CCG
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ley de los Consejos Comunales (texto 2006)
Proyecto de Reforma de la Ley de los Consejos Comunales (texto 2009)
CCSWORKSHOP
CCSWORKSHOP Francia-Mercosur.
Del 11 al 25 de abril 2009, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad Central de Venezuela (FAU/UCV: http://www.fau.ucv.ve/) fue la anfitriona del Caracas Workshop 2009 (Francia-Mercosur). Este taller internacional contará con la asistencia de estudiantes y profesores de escuelas de arquitectura de Francia/ Paris La Villette, y Venezuela / FAU- Universidad Central de Venezuela / Universidad Simón Bolívar / Universidad Bolivariana . Allí se reflexionó sobre la metrópoli latinoamericana, y se crearon propuestas para las comunidades de vivienda autoproducida escogidas en el Área Metropolitana de Caracas.
El equipo coordinador del evento fue conformado por los Prof. Teolinda Bolivar, Florinda Amaya, Ignacio Marcano, Carmenofelia Machado, Rune Brito, Roberto Castillo, Joao De Freitas, Luis Mejía, el Arq. Emiliano Zapata, y los estudiantes anfitriones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV. La RedSCA participó en el apoyo a la experiencia in situ, con la participación de Sr. Juan Castellano, la Sra. Rosa de Peña y el Sr. Jesús Hernandez entre otros.
Para mayor información, documentos e imágenes, consultar en la siguiente dirección:http://ccsworkshop2009.blogspot.com/
Del 11 al 25 de abril 2009, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad Central de Venezuela (FAU/UCV: http://www.fau.ucv.ve/) fue la anfitriona del Caracas Workshop 2009 (Francia-Mercosur). Este taller internacional contará con la asistencia de estudiantes y profesores de escuelas de arquitectura de Francia/ Paris La Villette, y Venezuela / FAU- Universidad Central de Venezuela / Universidad Simón Bolívar / Universidad Bolivariana . Allí se reflexionó sobre la metrópoli latinoamericana, y se crearon propuestas para las comunidades de vivienda autoproducida escogidas en el Área Metropolitana de Caracas.
El equipo coordinador del evento fue conformado por los Prof. Teolinda Bolivar, Florinda Amaya, Ignacio Marcano, Carmenofelia Machado, Rune Brito, Roberto Castillo, Joao De Freitas, Luis Mejía, el Arq. Emiliano Zapata, y los estudiantes anfitriones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV. La RedSCA participó en el apoyo a la experiencia in situ, con la participación de Sr. Juan Castellano, la Sra. Rosa de Peña y el Sr. Jesús Hernandez entre otros.
Para mayor información, documentos e imágenes, consultar en la siguiente dirección:http://ccsworkshop2009.blogspot.com/
Galería de fotografías (en construcción).

Niños de San Blás Petare Sur Caracas, 2004 - ht
Envía tus fotografías de barrios venezolanos y del mundo para incorporarlas a nuestra galería.
Escribe al correo: ciudadesdelagente@gmail.com
Escribe al correo: ciudadesdelagente@gmail.com
Etiquetas
- "Ilustraciones para la vivienda" I.
- 2011
- Banco Obrero. Un poco de historia.
- Barrio Tricolor invierte en zonas de alto riesgo
- Caracas.
- Catuche aún espera
- Cities Alliance. Trabajos.
- CLACSO II Reunión y II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Hábitat Popular e Inclusión Social
- Congreso Latinoamericano y Caribeño de Hábitat Popular e Inclusión Social
- Constructores Populares.
- creadores de esperanza en tiempos de incertidumbre"
- Damnificados en Venezuela por causa de las lluvias. Reunión CCG enero 2011
- Derechos humanos en los medios comunitarios. UNESCO.
- Día de los Derechos Humanos.
- DIa del Derecho a la Verdad ONU 2011
- Día Mundial de los Derechos Humanos 2010
- Día Mundial del Hábitat 2010. Caracas FAU - UCV
- Editorial (II) / Iris Rosas
- Editorial (III) / Teresa Ontiveros
- Editorial (IV). El papel de la universidad en la sociedad actual. Mildred Guerrero.
- Editorial / Teolinda Bolívar
- El barrio es una obra en proceso (Amaya)
- El derecho a una vivienda adecuada. Folleto informativo No. 21 - ONU-HABITAT 2010
- El Estatuto de Brasil. Un Comentario. Cities Alliance. 2010.
- En memoria del Ing. Enrique Castilla Q.E.P.D.
- Encuentro de Organizaciones Sociales 2012 Caracas - Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
- Entrevista a Renny Colmenares
- Entrevista al dirigente Juan Castellano
- Estado Social Comunal
- Eventos internacionales: FORO URBANO MUNDIAL 2012
- Feliz Navidad y Año Nuevo 2012
- I Foro-Encuentro Universitario por el Hábitat de las Comunidades
- II Congreso Clacso "Hacedores de Ciudad" - Caracas 2011.
- Informe de Estado de la Población Mundial 2009
- Inscripciones
- Invihami ayudará a reparar 16 mil casas
- Invitación: "Barrios de Caracas
- INVITACIÓN: CONVERSATORIO CON MAGALY SANCHEZ E YVES PEDRAZZINI
- La precariedad como política. Prof. Alberto Lovera
- Legislación de emergencia y refugios. Venezuela.
- Ley de Tierras Urbanas
- LEY ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN INTEGRAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA. VENEZUELA 2011
- Ley para la Emergencia de Tierras Urbanas y Vivienda (2010). Venezuela.
- Los estudiantes y la Escuela de Arqutiectura en la comunidad
- Manifiesto del CCG. MAS ALLÁ DE LA CONTINGENCIA…
- Normas política habitacional 2009
- Nota de duelo
- Noticias: Josefina Baldó / política habitacional / Venezuela
- Parranda navideña en el barrio Julián Blanco
- Pasantía Académica II Congreso CLACSO "Hacedores de Ciudad"
- Pela legalizacao das favelas cariocas. Edesio Fernandes
- Petare
- Petare Norte.
- Plan Barrio Tricolor
- Pobreza extrema aumentó en 14 estados durante el último año
- Propuesta para mejorar la calidad de vida del Barrio Julián Blanco
- Proyecto "Barrios Nuevos" - Caracas- 2012
- proyecto Ley de Participación Ciudadana
- Publicación. FAVELA E MERCADO INFORMAL
- Publicaciones: Fórum de Direito Urbano e Ambiental – FDUA
- Recapitulando: Segundo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Hábitat Popular e Inclusión Social - Caracas
- Reseña: Un Centro de Abastecimiento Comunal para la economía informal y otras propuestas. Parroquia La Vega. Caracas.
- Reunión de la RedSCA abril 2010
- Revisitando o instituto do tombamento. Brasil.
- Serie entrevistas a líderes comunitarios: Consejos Comunales en Venezuela (I)
- TERREMOTO EN HAITÍ. ACTUAR Y REFLEXIONAR.
- Texto Ley de los Consejos Comunales 2009
- Un poco de historia (II)
- Una calle para El Petróleo (in memoria del Sr. Humberto Colmenares)
- Una calle para El Petróleo (parte II)
- Violencia en los barrios. El Nacional.
Archivo del Blog
Seguidores
Contáctanos
Coordinación: centrocg932@gmail.com
Blog: ciudadesdelagente@gmail.com
Edición y publicación del Blog: Prof. Hilda Torres; e-mail: torresmiery@gmail.com
ht/
Blog: ciudadesdelagente@gmail.com
Edición y publicación del Blog: Prof. Hilda Torres; e-mail: torresmiery@gmail.com
ht/
Vínculos
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela
http://www.fau.ucv.ve/
Observatorio Venezolano de violencia
http://www.observatoriodeviolencia.org.ve/site/
Fundación Vivienda Popular
http://www.viviendaenred.net/
http://www.fau.ucv.ve/
Observatorio Venezolano de violencia
http://www.observatoriodeviolencia.org.ve/site/
Fundación Vivienda Popular
http://www.viviendaenred.net/
Me gusta..
ResponderBorrar